Investigan a dos apicultores de Cieza acusados de vender miel no apta para el consumo humano

30 de juny de 2025

Investigan a dos apicultores de Cieza acusados de vender miel no apta para el consumo humano

Investigan, apicultores, Cieza acusados, vender, miel, no apta, consumo humano

La Guardia Civil advierte, además, de que los investigados adquirían miel de baja calidad de terceros países y la ofertaban como producto de primera, extraído de diferentes variedades florales


Un punto de envasado y venta de miel en Cieza, así como de fabricación de productos relacionados con la actividad apícola, sin los correspondiente registros sanitarios, en el que se han incautado más de 3.000 kilogramos de miel y productos derivados de esta fue desmantelado por la Guardia Civil, según indicó el Cuerpo.


En la operación, los especialistas del Seprona de la Benemérita investigaron a dos apicultores que se dedicaban a la compra de miel de baja calidad, de terceros países, así como miel de uso industrial, no apta para consumo humano, que posteriormente se ofertaba como miel de producción propia y de diferentes variedades florales.


El pasado mes de marzo, efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Benemérita, en colaboración con el Servicio de Inspección de Seguridad Alimentaria y Zoonosis y del Servicio de Industrias y Promoción Agroalimentaria de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), abrieron la operación para investigar unas supuestas irregularidades relacionadas con la comercialización de miel y productos derivados de esta, en Cieza.


Las pesquisas practicadas condujeron a los investigadores hasta dos explotaciones apícolas del municipio ciezano, cuya trazabilidad de sus productos mostraba ciertas deficiencias, así como carencias en la preceptiva documentación para el ejercicio de esta actividad.


Unos 20.000 euros en el mercado

Los guardias civiles y los inspectores de la CARM realizaron sendas inspecciones en dos naves industriales del municipio ciezano en las que se inmovilizaron 3.175 kg de miel, 57 Kg de polen de abeja, tres kg de miel en panal, siete litros de tintura de propoleo y 2.100 gramos de propoleo puro, cuyo valor en el mercado ronda los 20.000 euros.


Tras el examen de la documentación aportada por los dos apicultores, así como los indicios obtenidos en la inspección de las instalaciones y resultados de las analíticas de los productos inmovilizados, la Guardia Civil ha investigado a estos dos apicultores y les ha instruido diligencias como presuntos autores de delitos de contra la salud pública, relativo al mercado y a los consumidores, falsedad documental y fraude en subvenciones y ayudas públicas.


Nota:

  • Aquest article es va publicar originalment en castellà
  • Les opinions expressades per l'autor, no necessàriament coincideixen amb els punts de vista de la redacció AGA
  • A causa de la normativa vigent, els textos acotats han de ser en el llenguatge original anexant la font.
  • Si té dubtes o voleu més informació envieu-nos un mail a info@aga.cat

Este es el texto del párrafo. Haga clic en él o presione el Button Administrar texto para cambiar la fuente, el color, el tamaño, el formato y más. Para configurar estilos de párrafo y título en todo el sitio, vaya a Tema del sitio.

30 de juny de 2025
Un parásito se expande por Europa y los expertos alertan que ya está a un paso de España. Afecta a las abejas.
30 de juny de 2025
Apicultura para la salud mental: así mejoran las abejas el bienestar psicológico
Autor/a AGA Informática 14 d’abril de 2025
Una “PCR” para abejas: investigadores trabajan en un sistema para la detección rápida de enfermedades en las colmenas
Mes entrades