5 beneficios de consumir miel de abeja
Coral Díaz/Milenio Novedades
El coordinador de urgencias de la Clínica de Medicina Familiar Mérida del Issste en el Estado, Mario Humberto Cervera Casanova, explicó: “La miel de abeja se ha venido usando desde siglos atrás para tratar heridas infectadas y para matar microbios muy resistentes; microbios tan terribles como el estafilococo dorado, la pseudomona, la klebsiella y el enterococo, causantes de tantas complicaciones en los hospitales. Se ha comprobado que estos mueren rápidamente al ser expuestos a la miel de abeja”.
Destacó que como todo alimento, no se debe consumir en exceso, pero sí se debe tomar en cuenta que si se consume regularmente miel de abeja, se estará enriqueciendo la alimentación, ya que esto tendrá un efecto emoliente (ablandador) y le ayudará a la digestión, además de que vivificará, fortificará los nervios y los pulmones.
Cervera Casanova aseguró que la miel de abeja contiene vitaminas B, C, D y E, además de minerales, agua y encimas, por lo que también sus efectos sobre la piel son excelentes, ya que cura úlceras, granos y toda clase de impurezas. En síntesis, la miel... Estimula la formación de glóbulos rojos Nota: Las opiniones expresadas por el autor, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción AGA Fuente: sipse |
Ultimas novedades
|
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.