Timo

Abella polinitzant el timo, cap d'ase, timol

Timo

Romani

Abella polinitzant el romani

Romani

Benvingut

WWW.AGA.CAT

Benvingut

Bienvenido

WWW.AGA.CAT

Bienvenido

Welcome

WWW.AGA.CAT

Welcome

Inseminación artificial (Video en español)

inseminacion Foto youtubeReportaje emitido por "La Otra" en el programa "Instinto Animal"

Alimentando a las abejas en un sitio cubierto de nieve

alimentandoabejas Foto youtubeAlimentando a las abejas en un sitio cubierto de nieve

Cría natural y función de la abeja reina

reinas Foto sagarpaEn climas templados, una reina llega a vivir 5 años o más, en cambio en regiones tropicales o subtropicales su vida se acorta considerablemente y puede morir a cualquier edad por diversas razones. En cuanto las abejas notan su ausencia, inician la cría de nuevas reinas, escogiendo algunas larvas pequeñas procedentes de los huevos fertilizados que la reina haya depositado antes de desaparecer, las cuales son alimentadas abundantemente con jalea real por las obreras nodrizas. Además modifican las celdas volviéndolas verticales y las amplían hasta alcanzar dimensiones de 25 mm de largo por 9 de diámetro, comúnmente denominadas cacahuates La larva es de color blanco nacarado muy pequeña colocada al fondo de la celda, suspendida en jalea real, alimento que recibe durante toda su vida, que acelera su desarrollo durante los primeros días hasta ocupar el espacio longitudinal de su celda, después las obreras la operculan, hila un capullo, toma un periodo de reposo y pasa al estadio de pupa que dura 7 y medio días.

¿Porqué tener una reina joven?

Hay algo que diferencia a un apicultor de un "tenedor de abejas o abejero" y eso es el tema del cambio de reinas, porque si lo pensamos un poco "¿porqué cambiar la reina?" si todos los apicultores saben que cuando la reina envejece la colonia la reemplaza en forma natural.

Anatomía del aparato reproductor de la abeja reina

  • reprodreina Foto sagarpaOvarios

Son dos y se encargan de la producción de los óvulos; cuando la reina está fertilizada y en la plenitud de sus funciones ocupa gran parte del abdomen.