Timo

Abella polinitzant el timo, cap d'ase, timol

Timo

Romani

Abella polinitzant el romani

Romani

Benvingut

WWW.AGA.CAT

Benvingut

Bienvenido

WWW.AGA.CAT

Bienvenido

Welcome

WWW.AGA.CAT

Welcome

El fipronil y el imidacloprid reducen la actividad mitocondrial de abejas

abejaenflor Foto elconfidencial - Flickr Usuario John Lodder La reducción de la actividad mitocondrial en abejas expuestas a fipronil e imidacloprid es la principal conclusión del estudio realizado por científicos de la Universidad Estatal Paulista en Dracena y São Paulo y la Universidad de São Paulo en Riberão Preto.

 

La investigación, publicada en Environmental Toxicology and Chemistry se centró en el estudio de los efectos de estos dos plaguicidas en el funcionamiento bioenergético de mitocondrias aisladas de las cabezas y el tórax de abejas africanizadas. Esta inhibición de la bioenergética mitocondrial, conlleva una energía celular empobrecida y puede explicar, señalan los autores, la toxicidad de estos compuestos para las abejas.

 

Las mitocondrias son las “centrales eléctricas” de una célula, generando la mayor parte de trifosfato de adenosina (ATP), que se utiliza como fuente de energía química. Los músculos de vuelo de abejas dependen en gran medida de los altos niveles de consumo de oxígeno y el metabolismo energético; el ATP es fundamental para contraer los músculos durante el vuelo.

 

Así, según explica el investigador Daniel Nicodemo, autor principal del estudio, “si algo sale mal la producción de energía se ve afectada”; “al igual que en un avión, las abejas necesitan combustible limpio para poder volar”.

 

Mientras que en los niveles subletales, el daño de los insecticida puede no ser evidente, aun estas exposiciones a bajo nivel, contribuyen a la incapacidad de una abeja para alimentarse y volver a la colmena.

 

Nicodemo, recuerda también que otros estudios bien documentados han señalado efectos subletales relacionados con la conducta de estos insectos, “incluso unos pocos nanogramos de ingrediente activo perturbaban el sentido del gusto, el aprendizaje olfativo y la actividad motora de las abejas”


Nota:  Las opiniones expresadas por el autor, no necesariamente coinciden con los puntos de vista de la redacción AGA


Fuente: apiculturaiberica
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya
Google+: Apicultors Gironins
Pinterest: AGA Apicultors Gironins Associats

Escribir un comentario


Código de seguridad
Refescar