AGA - Apicultors Gironins Associats
Son pequeñas, de apenas un milímetro de tamaño, pero están poniendo en jaque al sector apícola burgalés, autonómico y estatal. El ácaro Varroa destructor, generador de la enfermedad varroosis, que ataca tanto a la cría como a la abeja adulta, favoreciendo las infecciones víricas y bacterianas de estos insectos, está afectando este año aún más si cabe a los profesionales del sector y a las colmenas.Tal es el problema que según se abordó ayer durante las VII jornadas estatales apícolas, que se han celebrado este fin de semana pasado en elMonasterio de San Agustín, los apicultores podrían llegar a perder entre un 20 y 30% de las colmenas de la región, donde se cuentan por cientos de miles.
Entre los cerca de 200 participantes, entre los que se mezclaron apicultores de todos los rincones del país (Extremadura, Valencia, Andalucía oCastilla La Mancha, además de Castilla y León o el norte de España) con curiosos y aficionados, se escucharon propuestas interesantes. Una de las más aplaudidas fue la posibilidad de hacer tratamientos o trashumancias -lo que dentro del sector se conoce como ‘manejos’- de manera conjunta, lo que ayudaría a combatir mejor enfermedades como la varroosis o a economizar costes. «Es necesario llegar a acuerdos con el resto. España es un sitio estupendo por su diversidad de parajes y diferentes climas, hay movimientos de colmenas muy importantes pero no se aprovecha del todo la recogida de los pastos», indicó Pérez.
Nota: Les opinions expressades per l'autor, no necessàriament coincideixen amb els punts de vista de la redacció AGA A causa de la normativa vigent, els textos acotats han de ser en el llenguatge original annexant la font. Font: diariodeburgos.es |
Ultimes novetats
|