AGA - Apicultors Gironins Associats
Son una variante de colmena que se utiliza en apicultura sobre todo por su ventaja en la economía en la construcción.
Su nombre viene porque el crecimiento de la colmena a lo largo de la temporada apícola es hacia los lados, de manera horizontal. Se sabe que se utilizan desde la antigüedad y su origen sea posiblemente el de un tronco hueco.
Tienen un crecimiento limitado y presentan dificultades a la hora de reducir su espacio de cara a la invernada, por lo que suelen consumir más reservas durante esta época. Tiene inconvenientes para la producción de mieles monoflorales, y de manejo como en el caso de limpieza de fondo.
|
Está hecha en un cajón de sección trapezoide cuyos ladosestán inclinados en ángulo de 60º, puede contener hasta 40 marcos con la misma forma. El marco es realmente solo el cabezal con algún tipo de alambre que le da más soporte a la cera. No hay que colocar cera estampada. El ángulo de las paredes laterales es para que las abejas no peguen el panal a los lados.
Es una colmena muy económica en su construcción y en la utilización de cera, y fácil en su manejo. Suelen estar colgadas de las ramas de los árboles. Sin embargo es de poca rentabilidad, ya que no se pueden centrifugar los cuadros, y la producción es menor ya que hay que destruir los panales cada vez que se saca la miel.
|
 |
Este tipo de colmena pretende alcanzar las dimensiones de la colmena vertical en un espacio horizontal. Es un cajón horizontal en el que se colocan cuadros standar del tipo layens o langstroth hasta un número de 30 o 40.
Este tipo de colmenas se utilizan a veces para crías de reinas o para tener dos reinas en ambos lados de la colmena, con dos excluidores. Para reducir su espacio se utilizan tabiques de madera.
Es una colmena económica en su construcción, y de fácil manejo, útil para reproducción, ya se utilizan cuadros standar. Es dificil de transportar por el manejo de su volumen.
|
 |
La colmena Layens, aunque de origen francés, se encuentra muy extendida en España, si bien solamente es mayoritaria en la Comunidad Valenciana, Extremadura, y Andalucía. En el resto del país se utilizan colmenas de tipo vertical.
La colmena Layens tiene en la mayoría de los casos doce cuadros, que cierran la parte superior, son más altos que anchos, aunque hay zonas en Andalucía donde se utilizan colmenas Layens de diez cuadros.
Su estructura y facilidad de manejo ha hecho que se utilice mucho en apicultura trashumante. Sin embargo esta estructura la hace dificil el tratamiento de diferentes patologías, y al tener una caja de una sola pieza hace dificiles las tareas como la limpieza de fondos, ya que para ello hay que sacar todos los cuadros.
|
Fuente: mieldemalaga
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya
Escribir un comentario
Comentarios
AGA Informatica
El seu nom ve perquè el creixement del rusc al llarg de la temporada apícola és cap als costats, de manera horitzontal. Se sap que s'utilitzen des de l'antiguitat i el seu origen sigui possiblement el d'un tronc buit.
Tenen un creixement limitat i presenten dificultats a l' hora de reduir el seu espai de cara a la hivernada, pel que solen consumir més reserves durant aquesta època. Té inconvenients per a la producció de mels monoflorals, i de maneig com en el cas de neteja de fons.
que pone aqui??
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.