- Detalles
-
Categoría: Articles especialitzats metodes
-
Publicado el Jueves, 30 Mayo 2013 14:45
-
Visto: 16164
Recordando que los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de criar abejas son:
- Una buena selección de las colmenas cepa,
- Polen en abundancia, siempre a disposición de las nodrizas,
- Larvas para el trasvase con menos de 12 horas de vida,
- Un lapso de tiempo lo mas corto posible entre el trasvase y la introducción en la iniciadora,
- Colonias criadoras con población muy fuerte,
- Una ligera alimentación con jarabe de azúcar después de cada manipulación,
- Colmenares de fecundación superpoblados de machos seleccionados,
- Núcleos de fecundación fuertes en abejas jóvenes y en provisiones.
Para acompletar esta información he aquí una tabla calendario de cría de reinas.

Calendario de cria de reinas
Días |
Operaciones |
D - 45 |
Selección. Alimentación estimulante para las colmenas criadoras de zánganos. Tratamiento contra varroa en todas las colonias
|
D - 30 |
Selección. Alimentación estimulante para las colmenas criadoras.
|
D - 2 |
Preparación de las iniciadoras y de las colmenas criadoras.
|
D - 1 |
Familiarización (importante con la abeja del país). Pre-trasvase, en el caso de doble trasvase.
|
D
D + 1
|
Producción de jalea real.
Trasvase.
Alimentación.
|
Trasvase.
Paso de los listones porta-cúpulas a la acabadora y alimentar.
|
D - 2 |
Alimentación de las acabadoras.
|
D + 3
D + 4
|
D + 3 o D + 3 1/2:
Extracción de jalea real. Introducción de una nueva tanda de cria.
|
Alimentación de las acabadoras.
Alimentación de las acabadoras.
|
D + 5 |
Eventualmente: reagrupar las celdillas operculadas en la incubadora.
|
D + 8 |
Poblar los núcleos de fecundación, al atardecer.
|
D + 9 |
Dejar en su sitio los núcleos de fecundación, al atardecer.
|
D + 10 |
Distribución de las celdas reales. Alimentación*.
|
D + 11 |
Posibles nacimientos.
|
D + 12 |
Posibles nacimientos. |
D + 25 |
Control de la puesta. Marcaje de las reinas e introducción en cajas de expedición. Introducción de una celdilla nueva protegida: alimentación.
|
D + 26 |
Introducción de una celda no protegida. Alimentación.
|
*En el caso de criar reinas caucásicas, la fecha de recogida de las celdas reales maduras no se puede retardar 24 horas, ya que su desarrollo parece más lento que en la mayoría de las razas restantes, aún en incubadora. Por contra, para la abeja africana adansonii y sin duda para intermissa, la recogida se realizará 48 horas antes.
Días |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
Reina |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Obrera |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Macho |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
Huevo |
Larva |
Larva haciendo el capullo |
Preninfa |
Ninfa |
1 Imago |
Estadios de desarrollo en las diferentes castas de individuos de A. mellifera.
Se debe considerar que en A. m. adansonii (y sin duda intermissa aunque no tenemos confirmación), la obrera nace 48 horas antes).
Fuente: "Cría de reinas", G. Fert., O.P.I.D.A y Montagud Editores, 1996
Síguenos en Facebook: Apicultors Gironins Associats
Síguenos en twitter: @AGA_Catalunya
Escribir un comentario