- Detalles
-
Categoría: Articles especialitzats metodes
-
Publicado el Lunes, 23 Diciembre 2013 11:43
-
Visto: 12530
Una vez concluido el proceso de manufactura se deben tomar dos muestras del lote
CONTROL DE CALIDAD
Durante todo el proceso, deberá contarse con un sistema de monitoreo y control de los aspectos que pueden ocasionar daños a la calidad del producto, ejemplo de ello son:
- La calidad de la miel (cuando sea adquirida por el establecimiento).
- La higiene y sanitización de las instalaciones, equipo y personal.
- El control del flujo de personal en las diferentes áreas.
- El control del flujo del producto.
- El control de la temperatura y de la humedad en el establecimiento.
Una vez concluido el proceso de manufactura se deben tomar dos muestras del lote, de las cuales una se conservará como testigo y la otra se enviará al laboratorio, con el fin de verificar la calidad de la miel que se coloca en el mercado, con esto se determina mediante análisis de laboratorio lo siguiente:
- Contaminación: Para detectar microorganis-mos, presencia de medicamentos, residuos tóxicos, etc.
- Adulteración: Para evaluar los niveles de glucosa, fructosa, etc.
- Temperatura: Para evaluar el nivel de HMF.
- Humedad
Articulos relacionados:
Proceso de extracción y envasado de la miel I
Proceso de extracción y envasado de la miel II
Proceso de extracción y envasado de la miel III
Proceso de extracción y envasado de la miel IV
Proceso de extracción y envasado de la miel V
Proceso de extracción y envasado de la miel VI
Fuente: SAGARPA
Facebook: Apicultors Gironins Associats
Twitter: @AGA_Catalunya
Escribir un comentario